Duración del Diplomado. 0000078496 00000 n 3, 409-413. Revista Interamericana de Bibliotecología, 28(1), 43-61. http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v28n1/v28n1a03.pdf, Rodríguez-Hidalgo, C. (2018, febrero 18). Los resultados de los indicadores bibliométricos se observan en la Tabla 4 donde se muestra que el país con el mayor número de revistas de ciencias agrícolas en Suramérica es Brasil con 40 (44,44%) seguido por Colombia con 19 (21,11%), Argentina y Chile comparten el tercer lugar con 8 revistas cada uno (8,89%). <, Rogel-Salazar, Rosario, Irvin Santiago-Bautista y Néstor Martínez-Domínguez. 0000041115 00000 n << Introducing the Journal Citation Indicator: A new, field-normalized measurement of journal citation impact. Anuario Galego de Filoloxía: 0210-377X 2174-4017: Sí: Linguistics and Language (Q4) en este sentido, crear consorcios o alianzas entre revisas, ejemplo en españa, muchas personas han escrito en torno a este fenómeno. En Biblios. Revista Española de Documentación Científica, 42(1), e224. Ganga, Francisco, Lorena Paredes y Liliana Pedraja-Rejas. Actualmente, enseña cursos de lenguaje y gramática, didáctica del texto, redacción académica y español como segunda lengua o lengua extranjera. No. Producción de revistas científicas en América Latina y El Caribe . Cuatro países de la región tienen porcentajes de TACP menores a 0,70% (Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay) y cuatro muestran porcentajes de TACP mayores a 0,70% (Brasil, Colombia, Perú y Venezuela). Brasil es el país latinoamericano con más publicaciones científicas de acceso abierto. 2009. 2018. Revistas indexadas en Scopus sobre Economía. -. SARS-CoV-2 SCImago Journal Rank Scopus bibliometría bibliometría. Vol. Comunicación y Sociedad, 30, 167-196. http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n30/0188-252X-comso-30-00167.pdf, Sánchez-Tarragó, N., Caballero-Rivero, A., Trzesniak, P., Deroy, D., dos Santos, R.N.M., & Fernández-Molina, J.C. (2016). 0000020388 00000 n En Suramérica, en relación con las revistas del área de ciencias agrícolas indexadas en SciELO, destacan por sus indicadores bibliométricos Argentina, Brasil, Chile y Colombia, los cuales se muestran como los países con los mejores indicadores y además muestran diferencias significativas entre ellos, donde se destaca Brasil por su mayor número de revistas y su mayor producción científica. Country (2012) (3years) (3years) (3years) (2years) 1 Universitas Psychologica 16579267 0,377 7 78 194 2.856 91 187 0,5 36,62 Colombia 2 Revista Latinoamericana de Psicologia 01200534 0,271 11 47 111 1.897 66 109 0,53 40,36 Colombia 3 . La concienciación sobre el cambio climático y el cuidado del medioambiente continúan siendo una necesidad imperante en las sociedades actuales para garantizar un futuro sostenible. Productividad y visibilidad de la revista “cultivos tropicales” 2009-2013. Conozca las revistas jurídicas en español indexadas en Scopus. Agricultura y empleo rural agropecuario en Bolivia. (2019). Se observa que en el árbol de clasificación se tomó en cuenta solo el indicador AG (%PIB), lo que indica que respecto al número de revistas, este es el indicador de mayor relevancia estadística. This article analyzes bibliometric indicators of the journals indexed in SciELO belonging to the area of agricultural sciences for the year 2019 and their relationship with indicators of agricultural development in the region. Producción de revistas científicas en América Latina y El Caribe en Scopus, Journal Citation Reports y Latindex en el área de los recursos naturales: su relación con variables económicas, ambientales y de inversión en investigación. Latindex es producto de la cooperación de una red de instituciones. <, Ardisana, Eduardo, Bárbara Gaínza, Antonio Torres y Osvaldo Fosado. As for agricultural development indicators, there are four clusters with Bolivia and Paraguay located independently, Argentina and Venezuela in one cluster and Brazil, Chile, Colombia and Peru in another cluster. SSCI. 70 0 obj Revistas Q1 y Q2 en JCR Science 2015. Preparación de los revisores, esta profesión no se estudia, pero si se El idioma de mayor uso es el español con 34,2% de las revistas, seguido por el inglés y el portugués. texto completo, un ejemplo claro, está en la revista. <. La relación entre los indicadores bibliométricos y de desarrollo de agricultura se realizó mediante análisis de correlación canónicas, el cual se utiliza para obtener el nivel de correlación entre variables que son independientes. De acuerdo a las cifras de Scopus.com, hasta junio de 2021, en Ecuador existen tres revistas científicas indexadas en este: Revista de Ciencias de la vida La Granja, publicada por la Universidad . No. Nota: Los títulos que tienen un asterisco forman parte del listado de revistas chilenas indexadas en distintas Bases de Datos de Thomson Reuters (ex ISI). Selección de revistas del área de Educación de la Colección Principal . Colombia. 43, pp. 0000023328 00000 n I (Sangerman-Jarquín, Nuñez y Navarro-Bravo, 2015), así mismo en el trabajo de Guerrero-Casado (2017) se analizaron las relaciones entre los indicadores bibliométricos de revistas agropecuarias e indicadores socioeconómicos entre los años 1996 y 2016, tomando como base las revistas Scopus. La Biblioteca de la Universidad Libre te ofrece el servicio CRAI para publicar tus artículos de investigación en revistas indexadas en Scopus. Publicado: Jueves, 29 Septiembre 2022 12:04. Este es un reconocimiento a la calidad científica de nuestra Revista, del que solo gozan 15 revistas en Latinoamérica, en el area de business. 0000005138 00000 n 0000000017 00000 n https://doi.org/10.3989/redc.2021.3.1812, Márquez, A., & Alcántara, A. El objetivo principal es analizar cuantitativamente la visibilidad e impacto de las revistas editadas en la región, incluidas en los núcleos de la Web of Science. /Pages 25 0 R Revista Interamericana de la Biblioteca, 33, 379-400. https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/7648, Szomszor, M. (2021, mayo 20). Bolivia, Paraguay y Perú superan el valor referencial como los países con mayores AG (%PIB), sin embargo presentan pocas revistas y en el caso de Paraguay solo tiene una, lo que también refuerza la poca relación directa entre los indicadores analizados. Destacan los valores negativos de AG (%C) de Argentina y Venezuela, lo que indica que estos dos países no han experimentado crecimiento en el valor agregado de la agricultura, por el contrario, han mostrado un retroceso en este aspecto. La asociación positiva mayor se observó para el número de revistas con el indicador de tierras agrícolas dedicadas al cultivo permanente. Se aplicó una metodología de enfoque meta analítico con datos obtenidos del portal oficial de la Web of Science. 2016. (2019). Como se puede apreciar en la figura 1, de 25 países Latinoamericanos solo 6 tienen al menos una revista indexada en Scopus que suman 27 revistas, y si a estas les restamos a . El objetivo principal es analizar cuantitativamente la visibilidad e impacto de las revistas editadas en la región, incluidas en los núcleos de la Web of Science.Se aplicó una metodología de enfoque meta analítico con datos obtenidos del portal oficial . Trans. Una revisión. Escuela de Educación, Universidad Central de Venezuela; Felquer L. Las revistas científicas: su importancia como instrumento de comunicación de la ciencia. Realizó sus estudios en Lingüística Hispánica y Lexicografía en la Real Academia Española, Madrid, España. Total Docs. Dicho eso, una revista indexada es una publicación de investigación que aparece en . Revista Educación XX1. 1, e224. /P 0 Para el caso del indicador de número de autores por revistas (APR), el comportamiento fue el mismo que para DPR, lo que está acorde con la similitud encontrada entre los coeficientes de correlación canónica de estos dos indicadores. En Revista española de Documentación Científica. (2014). El país con mayor porcentaje de tierras agrícolas en función a su territorio es Paraguay, seguido por Argentina, en tanto Perú posee menos porcentaje de su territorio catalogado como tierras agrícolas. El coeficiente de correlación de los rangos de Spearman caracterización. En relación con las revistas del área de ciencias agropecuarias en Latinoamérica, Guerrero-Casado (2017) también observó que, aunque el número de revistas indexadas en Scopus ha ido en aumento, aun se observan grandes diferencias, sobre todo en cuanto a los documentos publicados a pesar de la importancia de esta área de conocimiento para el desarrollo de los países. 0000003399 00000 n Esta tendencia también fue reportada para otras áreas temáticas como las ciencias de la salud, donde Argentina, Brasil, Chile y Colombia dominan las publicaciones científicas en Suramérica y a nivel latinoamericano también destaca en esta área Cuba (Carvajal-Tapia y Carvajal-Rodríguez, 2019). 28 noviembre, 2021. Revistas ambientales latinoamericanas en Scopus y WoS en 2019: relación con indicadores ambientales. 0000009251 00000 n El integral de los temas del Diplomado de Derecho Civil: Acto Jurídico serán abordados en 25 sesiones en vivo (que se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes de 6 p. m. a 9 p. m.). h�b```����} cc`a�������$���p�fs�5a�̵. Fortalecer los consejos científicos y editoriales con un gran por-ciento de expertos ajenos a las instituciones de las revisas. Revistas científicas de América Latina y el Caribe en SciELO, Scopus y Web of Science en el área de Ingeniería y Tecnología: su relación con variables socioeconómicas. 4. The cluster analysis showed that the countries are grouped according to bibliometric indicators in five clusters where Argentina, Brazil, Chile and Colombia are independent and Bolivia, Paraguay, Peru and Venezuela are grouped in a single cluster. Total Docs. Ferreira, Manuel, Fabricio Vázquez, Valeria Gutiérrez, Nidia Corvalán y José Dacak. 0000002311 00000 n En E-Ciencias de la Información. Los datos de descargas todavía no están disponibles. endobj 0000058750 00000 n 0000056720 00000 n Se observa que el país con el mayor valor agregado en agricultura como %PIB es Brasil, seguido de Paraguay y Perú. Revista Latinoamericana de Ciencia Psicológica, 9, 1-23. https://doi.org/10.5872/psiencia/9.4.22, Guerrero-Casado, J. <, Sangerman-Jarquín, Dora, Juan Núñez y Agustín Navarro-Bravo. Ordeadas por disciplina en SCIELO Chile; Thomson Reuters (ex ISI); SCOPUS. El objetivo de esta investigación es describir y analizar bibliométricamente las revistas peruanas indexadas en la plataforma Scopus, a luz del establecimiento de la entrada en vigencia del Reglamento del Registro Nacional Científico, Tecnológico y 0000074422 00000 n El análisis de conglomerados mostró que los países de agrupan según los indicadores bibliométricos en cinco clústeres donde Argentina, Brasil, Chile y Colombia son independientes y Bolivia, Paraguay, Perú y Venezuela se agrupan en un solo clúster. The Civil Engineering and Architecture journal is published by Horizon Research Publications covers the technologies, fields, and categories of Architecture, Civil, and Structural Engineering. En total, son diez las revistas latinoamericanas de Comunicación que están indizadas en Scopus; de ellas, siete están en SciELO, cuatro están en DOAJ y solo tres en Redalyc. >> Alcance, 7(15), 82-101. http://scielo.sld.cu/pdf/ralc/v7n15/ralc06118.pdf, Codina, L., Morales-Vargas, A., Rodríguez-Martínez, R., & Pérez-Montoro, M. (2020). Se obtuvo que la industrialización, el porcentaje de tierras agrícolas y el valor agregado de la agricultura como %PIB presentan coeficientes de correlación negativos con todos los indicadores bibliométricos. /S 384 /Length 600 Estañol B. Análisis del factor de impacto de las revistas científicas latinoamericanas. Discursos de odio en comunicación: Investigaciones y propuestas. Internet como entorno educativo. Revistas de impacto: Revistas indexadas en bases de datos de SCOPUS, la Web Of Science y Scielo: Revista Perfiles Educativos. En Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. publicación del artículo diciembre de 2020. La investigación tuvo como objetivo analizar las revistas de ciencias ambientales de ALyC indexadas en Scopus y WoS en 2019, así como su relación con ciertos indicadores ambientales. Los indicadores de desarrollo de agricultura, se muestran en la Tabla 5. Revista Española de Documentación Científica, 44(3), e301. /H [ 1637 674 ] /Info 26 0 R Agentia.Unne.Edu.Ar. SJR : Scientific Journal Rankings. Con exigencia, seriedad y rigor por parte de las editoriales y sobre 0000075036 00000 n Revista de pedagogía. Los indicadores bibliométricos se definieron en función al número de revistas de cada país para tener indicadores relativos, es decir, promedios más acordes al objetivo de la investigación (Tabla 3). Sin embargo, estas revistas no tendrían mayor problema para ser incluidas en todas las bases de datos analizadas de manera simultánea, más allá del interés del . Scopus indexa contenido que es examinado y seleccionado rigurosamente por el Consejo Asesor y de Selección de Contenido de Scopus (CSAB), un grupo internacional de científicos, investigadores externos e independientes, con experiencia en la edición de revistas, que . solo 6 tienen al menos una revista indexada en. /L 98780 Los países con revistas con factores de impacto JCI mayores a la media de sus categorías (JCI > 1) fueron Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela. The relationships between the indicators were established through analysis of canonical correlations and classification trees. There was little relationship between bibliometric indicators and agricultural development indicators, with a predominance of moderate inverse relationships with industrialization and agricultural value added (%GDP). <, Mazzaro, Cecilia. A revista científica brasileira mais antiga No Brasil, os periódicos científicos começaram a surgir em meados do século XIX, ou seja, dois séculos após o aparecimento dos exemplares . /Root 28 0 R 0000039442 00000 n 1133-455X 2632-7627. Revista Española de Pedagogía (REP). Lo anterior muestra que aunque Brasil y Colombia representan los países con mayor porcentaje de revistas de ciencias agrícolas, en relación al total de estas (44,44 y 21,11% respectivamente), respecto al total de revistas indexadas por país, otros como Bolivia, Perú y Venezuela muestran una mayor tendencia interna hacia la difusión e indexación de sus revistas del área, lo que indica la importancia que para estos países representa esta área del conocimiento y la difusión de la investigación, pues como lo indican Ganga, Paredes y Pedraja-Rejas (2015) las publicaciones científicas proporcionan acceso a nuevos saberes, por lo que son el vehículo efectivo y riguroso para dar a conocer el conocimiento que se está produciendo en la disciplina. 0000039924 00000 n Análisis de la colaboración científica en artículos publicados por la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. Business finance (Q3) Revista de Economía Aplicada / Applied economic analysis. 0000043017 00000 n 28, no. (2018). /T 98116 Revista de Biología Tropical, 64(1), 407-412. Vol.6, no. 13 revistas para el resto. No 17, 113-134. Se corroboró que los países con mayor cantidad relativa de revistas de ciencias agrícolas en relación con la cantidad de revistas que tienen indexadas en SciELO, son Bolivia (17,86%), Brasil y Venezuela (13,51%) y Perú (11,76%). La agricultura y la agroindustria se han visualizado como actividad prioritaria a nivel mundial y América Latina posee un enorme potencial para promover el desarrollo de los países de la región (Barrantes et al., 2013), destacándose Suramérica por ser fuente de origen de muchos cultivos; sin embargo, para ello deben ocurrir cambios importantes en la gobernanza, que permitan no solo el desarrollo de tecnologías y de procesos mejorados, sino, además, en la difusión del conocimiento y la investigación. https://doi.org/10.3916/escuela-de-autores-031, Pickles, M. (2016, enero 24). Brasileira de Orientacao Profissional, RLA, En el caso particular de las revistas del área de ciencias agrícolas, se han realizado análisis bibliométricos muy específicos, como el realizado a la revista Zootecnia Tropical (Montilla, 2016), el análisis bibliométrico de la revista Centro Agrícola (Paz et al., 2016) y el realizado para la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas. The bibliometric data were obtained from the official SciELO website and the agricultural development data were obtained from the World Bank website. Existen pocas revistas latinoamericanas de psicología indizadas en Scopus, algunas de las cuales han optado por publicar sus artículos en dos o más idiomas, en un afán de aumentar su . . Escuela de Educación. Pero si agregamos a Portugal y España, o sea Iberoamérica, suman 50 2, 405-422. El presente trabajo muestra un estudio cuantitativo de las revistas Latinoamericanas indexadas en la Web of Science, para 2021. La ciencia en Latinoamérica: tendencias y patrones. El 60 . 0000002993 00000 n A nivel internacional, Machin-Mastromatteo; Tarango y Medina-Yllescas (2017), realizaron un detallado estudio de las revistas latinoamericanas en la Web of Science y Scopus; nuestro trabajo tiene características parecidas pero es menos ambicioso, es más específico; se mostrará el número de revistas universitarias peruanas indexadas en tres . All subject areas. Curso de estadística con jamovi en video ofrecido por el Canal de YouTube RecuEdu e impartido por Raidell Avello PhD - El curso es gratuito ... Hoy recibí un correo muy interesante del equipo de ResearchGate donde anuncian la posibilidad de generar un DOI (Digital Object Ide... Aprender por aprender es algo innato del ser humano. <, Montilla, Leomar. 1, 9-17. N° Title ISSN SJR H index Total Refs. Pareciera entonces que los países con mayor industrialización y %PIB como valor agregado de agricultura, son los que muestran menores valores de los indicadores bibliométricos de sus revistas de ciencias agrícolas. Las revistas científicas constituyen el medio de difusión para el conocimiento científico en todas las áreas temáticas. Brasileira de Educacao Especial, RAE Revista Selección de revistas científicas reconocidas en el área de Educación, indexadas en Web of Science, Scopus o Scielo, que pueden servir como referentes en la búsqueda de literatura especializada y para la elección de donde publicar artículos. Información, cultura y sociedad, 38, 41-52. https://www.redalyc.org/journal/2630/2630 55378003/263055378003.pdf, Franco-Suárez, O., & Quevedo-Blasco, R. (2017). Los resultados del gráfico de árbol de la Figura 3 muestran que existe paridad en la distribución de los países respecto al valor del porcentaje de tierras dedicadas permanentemente al cultivo (TACP). Revista de EDUCACIÓN. Revista Chilena de Derecho : Pontificia Universidad Catolica de Chile, Chile. La página se mantiene en esta dirección como un recurso de archivo y de investigación. Para mayor información consulte con apobil@us.es. << 0000006654 00000 n En tanto Perú posee menos porcentaje de su territorio catalogado como tierras agrícolas. Proporciona información detallada sobre diversas métricas, como el cuartil de la revista en los últimos años y otras informaciones relacionadas con su impacto, como el índice H, promedio y evolución de las citas, etc. Aguaded I. Revistas latinoamericanas en Scielo Citación Index y . Revista: Revista de Estudios Cooperativos (REVESCO) Volumen: 88 Páginas: 128-161 Año: 2006 ISSN: 1135-6618 Barrantes, Roxana, Julio Berdegué, Alain de Janvry, Eugenio Díaz-Bonilla, Desirée Elizondo, Gustavo Gordillo, Ana María Ibáñez, Roberto Junguito, Reed Hertford, Carlos Pomareda, Alberto Valdés, Juan Manuel Villasuso y Antonio Yúnez-Naude. El 59,3% (N=16) de estas revistas pertenecían a . En Revista Guillermo de Ockham. Luis M. Santa Cruz. Se concluye que, en la región existe una cantidad baja de revistas indexadas en Web of Science y de pocos países, por lo que se debe impulsar la indexación de las revistas aumentando la calidad y sean ubicadas en los núcleos principales para que más países aumenten su presencia en la base de datos. All subject categories. Revistas españolas en SJR 2015. /O 29 <, Visor de artículos científicos generados a partir de XML-JATS4R por Redalyc. 2018. [Revistas latinoamericanas de psicología indexadas en Scopus] por: Cjuno, J. Publicado: (2019) << Vol. Por naturaleza somos curiosos, y los edutubers son capaces de encender esa chispa que s... Curso de publicación científica en video ofertado libremente por el Canal de Youtube RecuEdu y conmigo como profesor, para quien no me cono... Cantidad de revistas indexadas en Scopus en Ciencias Sociales/Educación en Iberoamérica. 0000006511 00000 n Producción científica en ciencias de la salud en los países de América Latina, 2006-2015: análisis a partir de SciELO. We would like to show you a description here but the site won't allow us. Las relaciones positivas mayores fueron entre el número de revistas y el porcentaje de las tierras agrícolas destinadas el cultivo permanente, y entre el número de autores internacionales y el valor agregado de la agricultura como porcentaje del crecimiento. En Revista Interamericana de Bibliotecología. En cuanto al valor agregado en agricultura de acuerdo al % de crecimiento, se observa que el mayor valor le corresponde a Bolivia y, por el contrario, Argentina y Venezuela muestran valores negativos de este indicador; una señal de que están pasando por un proceso de retroceso del valor agregado, es decir, no están creciendo en cuanto a la agricultura. 2017. Después de dar el título de la revista, haga clic en el botón buscar fuentes. 2, 464-476.<, Crespo-Gascón, Sofía, Francisco Tortosa y José Guerrero-Casado. La indexación de las revistas ofrece varias ventajas, tales como: Las revistas indexadas adquieren mayor visibilidad mundial. ciencia . <, Cepeda, Katuska, Lucila Pazmiño y Eva Medrano. Revista Española de Salud Pública, 94, e202009110. Quiero aclarar que las que no están seleccionadas como sugeridas no significa que no tengan calidad, solo son que no he tenido la oportunidad de comprobar su proceso de edición.Enlaceshttps://github.com/ravellom/Canal_RecuEdu/tree/main/Revistas https://www.scopus.com/sources.urihttps://www.scimagojr.com/journalrank.php?country=ES\u0026type=j <, Gliessman, Stephen. Agricultura en Sudamérica: la huella ecológica y el futuro de la producción agrícola. El núcleo con la mayor cantidad de revistas es ESCI con 60,28% del total, siendo Colombia el país con el mayor porcentaje respecto a su total con 80,0%. Información, cultura y sociedad: revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Rene Antonio Hinojosa Benavides; Ruggerths Neil de la Cruz Marcos; Carlos Enrique Espinoza Quispe, Información, cultura y sociedad: revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, núm. Como se puede apreciar en la figura 1, de ... Cantidad de revistas indexadas en Scopus en Ciencias Sociales/Educación en Iberoamérica. El análisis de los indicadores de desarrollo de agricultura mostró que los países se agrupan en cuatro conglomerados o clústeres, con Bolivia y Paraguay destacándose del resto, sobre todo por su valor agregado de agricultura en %PIB, la industrialización de la misma y el porcentaje de su territorio disponible como tierras agrícolas. La relación positiva mayor se obtuvo entre el número de revistas y las tierras agrícolas destinadas a cultivo permanente, lo que indica una tendencia a que los países con mayor porcentaje de TACP posean mayor cantidad de revistas indexadas en SciELO del área de ciencias agrícolas. 2, 159-172. (2019). Revista General de Información y Documentación, p-ISSN 1132-1873  |  e-ISSN 1988-2858  |  ISSN-L 1132-1873https://dx.doi.org/10.5209/RGID, © 2021. 2, 19-26. 0000074256 00000 n La convocatoria está dirigida a autores con investigaciones y trabajos publicados con anterioridad en revistas indexadas, preferentemente. 2, 1-23. 2012. Acceso Abierto en Cuba: situación actual y propuesta de acciones para incrementar el acceso y uso de los resultados de investigación. Vol. En relación a la contribución de autores internacionales, las revistas chilenas fueron las que presentaron el mayor índice con un promedio de 279 autores por revista, seguido por las revistas brasileñas con 85 autores internacionales por revista. Identificamos en total 27 revistas indizadas en la base de datos Scopus: 15 de Brasil, cinco de Colombia, tres de México, dos de Argentina y dos de Chile. Respetados editores, los invitamos a consultar el "Informe de la Convocatoria para Indexación de Revistas Científicas Colombianas Especializadas - Publindex", en donde realizó un análisis de los resultados preliminares de la Etapa I de "Diagnóstico" de la Convocatoria No.768 de 2016 "Para la indexación de Revistas Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación . Marín-Velásquez T. D. . Universidad de Navarra Revista Electrónica de Educación y Psicología Revistas-Doctorado Interinstitucional en Educación Revistas Especializadas y arbitradas de acceso libre Los resultados fueron mostrados mediante dendrogramas. Como una forma de reflexionar en torno al nuevo paradigma editorial científico, a continuación presento una caracterización y análisis de las revistas de investigación jurídica en México que se encuentran indexadas en la base de datos Scopus desde el año 2008 hasta el 2018; diez años que dan cuenta de la evolución editorial académica . Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia. Vol. PSIENCIA. 0000074954 00000 n 2007. 15, no. Electronica de Investigacion Educativa, Revista Métodos de Información, 11(21), 1-21. https://doi.org/10.5557/iimei11-n21-001021, Marín, T.D., & Arriojas, D.D.J. Revistas científicas. 0000001208 00000 n ISSN: E-ISSN: 2448-6671. Para establecer la distribución de las revistas y sus indicadores bibliométricos en función a los países de Suramérica se realizó el respectivo análisis de conglomerados (Figura 1) donde se observan que los países se agrupan en cinco de ellos. En Idesia (Arica). En, Paz, Luis, María Peralta y Eduardo Hernández. Impacto de los índices internacionales en la producción científica en educación. La relevancia de la agricultura en América Latina y el Caribe. Existen muchas más acciones que estudiosos de esta materia pueden proponer, 0000001661 00000 n Análisis de correlación canónica (ACC) e investigación científica. Evolución de la Investigación Científica en América Latina. REDIB 2018: Las mejores revistas científicas indexadas latinoamericanas: 'Comunicar' la mejor posicionada; In-Cites y Dialnet Métricas. 0000021618 00000 n 0000039623 00000 n El presente trabajo muestra un estudio cuantitativo de las revistas Latinoamericanas indexadas en la Web of Science, para 2021. Los coeficientes negativos indican relación inversa entre los indicadores. Clarivate Analytics. 0000037761 00000 n Estimadas/os colegas Desde la editorial de de la Revista Cuaderno Trabajo Social les comunicamos que se encuentra abierta la convocatoria a publicar en la edición Nº 17, 2021. Indicadores de impacto y prestigio de las revistas de ciencias de la salud indizadas en la red SciELO: estudio comparativo. En Agronomía Colombiana. Análisis de capacidades técnicas e institucionales Paraguay, Ortega, Elianes, Yamila Díaz, Francisco Soto y René Florido. Revista de linguistica teorica y aplicada, Revista Agroecología: Plantando las raíces de la resistencia. En LAJED. Encontramos un total de (N=23) revistas de educación, Brasil es el país con más revistas indexadas a Scopus (N=13), seguido de México (N=5), Chile (N=3), y Colombia (N=2). Alea : Instituto Nacional de Matematica Pura e Aplicada, Brasil. Prolegómenos, 22(43), 4-6. https://doi.org/10.18359/prole.4352, Bojo, C., & Sanz-Valero, J. En el caso de Venezuela, país que presentó algunos indicadores sin datos en el periodo de estudio, se tomó el último reportado. Revistas latinoamericanas de enfermería indizadas en Scopus: title_sort: Revistas latinoamericanas de enfermería indizadas en Scopus: dc.creator.none.fl_str_mv: Cjuno, Julio Bazalar Palacios, Janina: author: Cjuno, Julio: author_facet: . [Valdarrama], Aplicaciones educativas en entornos virtuales, Tendencias 2023 en tecnologías educativas, Book review: Handbook of Open, Distance and Digital Education, Lista de control para editores de acceso abierto sobre la aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre ciencia abierta, Webinar: #CompetenciasTIC #Empleo @malagaimfe @mWeekMalaga #mWeekMalaga22, Ryan and Rigby - gamification and Self-Determination Theory, ¿Usar o habitar? 42, no. Vol. Boletín de prensa #029. 8, no. Resumen: Los objetivos de este estudio son caracterizar las revistas latinoamericanas indexadas en . / Doc. Estudios sobre Educación. Nuevas revistas aceptadas y revistas expulsadas. IDESIA (Chile), 37(4), 27-33. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292017000400027, Ibáñez, J.J. (2017). 0000039496 00000 n Ref. Indique el nombre de la revista en el campo Título. Cites / Doc. 0000041480 00000 n En el mismo Excel hay otros datos interesantes: lista las 587 nuevas revistas aceptadas desde marzo de 2019 a junio de 2022 (sale una media de 21 revistas cada mes). el consorcio en torno a la revista, La traducción de los artículos al inglés, no solo el resumen, sino a SciELO - Scientific Electronic Library Online Rua Dr. Diogo de Faria, 1087 - 9º andar - Vila Clementino 04037-003 São Paulo/SP - Brasil 0000041868 00000 n 8, no.2, 1-19. (2021). En cuanto a las asociaciones positivas entre los indicadores, además de la señalada entre número de revistas y tierras agrícolas de cultivos permanentes, la segunda mejor asociación fue observada entre el número total de autores internacionales y el % de crecimiento de la agricultura, lo que indica una tendencia importante de aporte internacional a las publicaciones y, por ende, al crecimiento del valor agregado de la agricultura. Se elaboraron gráficas para describir las tendencias de los indicadores a través de árboles de clasificación. Mathematics Education Bulletin, Revista Las instituciones nacionales e internaciones y la ciudadanía deben adquirir un compromiso sobre las actuaciones y consumo responsable, con el fin de frenar la repercusión de los efectos negativos sobre el planeta. Civil Engineering and Architecture - Q3. https://clarivate.com/blog/introducing-the-journal-citation-indicator-a-new-field-normalized-measurement-of-journal-citation-impact/. 35, no. El análisis de las relaciones de los indicadores bibliométricos con los indicadores de agricultura y desarrollo cuya influencia fue negativa, según la correlación canónica, se inicia con el número de revistas por país (Figura 6). Adicionalmente, se podrá acceder a 10 sesiones asincrónicas. 0212-6109 2041-3335. Por otro lado, Colombia presenta el mayor porcentaje de sus tierras agrícolas dedicadas al cultivo permanente, seguido por Perú, Brasil y Venezuela. Revista ATENEA es una publicación de la Universidad de Concepción. El bajo número de publicaciones y de revistas disponibles en la región es un factor que puede frenar el desarrollo del sector productivo, sobre todo en los países donde las actividades agropecuarias son parte importante de la economía. Visibilidad, Factor de impacto, Latinoamérica, Web of Science, Revistas, http://scielo.sld.cu/pdf/ralc/v7n15/ralc06118.pdf, http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/1410/1238, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7340395, https://www.redalyc.org/journal/2630/2630, http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34292017000400027, https://doi.org/10.15446/rev.fac.cienc.v7n1.69409, https://doi.org/10.5557/iimei11-n21-001021, https://doi.org/10.3916/escuela-de-autores-031, https://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/01/, http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v28n1/v28n1a03.pdf, https://www.revistacomunicar.com/wp/revista-comunicar/brasil-es-el-pais-latinoamericano-con-mas-publicaciones-cientificas-de-acceso-abierto/, http://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n30/0188-252X-comso-30-00167.pdf, http://dx.doi.org/10.1590/2318-08892016000200003, https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/7648, https://clarivate.com/blog/introducing-the-journal-citation-indicator-a-new-field-normalized-measurement-of-journal-citation-impact/. 0000058471 00000 n Al relacionar los indicadores bibliométricos con los socioeconómicos, es claro que no existe una asociación considerablemente fuerte entre ellos, con un predominio de dependencia de los indicadores de industrialización y valor agregado de la agricultura (%PIB), en ambos casos de forma negativa, es decir, una asociación inversa. Para identificar diferencias y similitudes, tanto para los indicadores bibliométricos como para los indicadores de desarrollo de agricultura entre países, se aplicó un análisis de conglomerados basados en valores promedios (Average link age) por metodología Euclidea con datos estandarizados (Cuadras, 2020). 0000075319 00000 n >> Revista Mexicana de Ciencias Forestales. /Type /Catalog Todos los análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico InfoStat 2018 y con nivel de significancia α = 0,05. (incorporado en julio de 2018). revistas, destacando a España y Brasil con un 74 % de este total, solo quedan 14. En Revista Habanera de Ciencias Médicas. Análisis cuantitativo de las revistas de América Latina y el Caribe indexadas en Web of Science (2021). Gracias, importante y muy relevante información, agradezco su gentileza, MUY INPORTANTE PARA LOS INVETIGADORES QUE QUIEREN PUBLICAR COMO TENER LOS ENLACES DE ESTAS REVISTAS. Increible! Rev . <, Badii, M.H., J. Castillo, K. Cortez, A. Wong y P. Villalpando. <, Martínez, Rosa, Leonel Tuya, Alberto Pérez y Ana Cánovas. Producción científica de América Latina y el Caribe: una aproximación a través de los datos de Scopus (1996- 2007). En Suramérica para el año 2019 se contabilizaron 90 revistas del área de ciencias agrícolas indexadas en SciELO, lo que corresponde al 10,61% del total de 848 revistas activas para el mismo año en los países de muestra. Ficha en Scimago: Enlace a la ficha de la revista en el Scimago Journal & Country Rank (SJR). Este porcentaje de revistas es bajo, si se considera que la actividad agrícola es fundamental para el desarrollo de la subregión. Los datos fueron procesados mediante estadística multivariante y los resultados analizados a través de gráficas y clasificación de países por número de revistas y factor de impacto con árbol de clasificación-regresión. 0000000856 00000 n 0000076937 00000 n Análisis de revistas de América Latina indexadas en Redalyc del área de Ingeniería: relación con indicadores socioeconómicos. <. Si la página se vuelve a actualizar en el futuro, se eliminará este aviso. Revista . De igual manera, otros autores al analizar revistas específicas del área destacan que, a pesar de la importancia de las investigaciones para el desarrollo de los países, el número y calidad de las publicaciones debe ser revisado y analizado bajo la perspectiva del desarrollo de la región (Sangerman-Jarquín, Nuñez y Navarro-Bravo, 2015; Montilla, 2016; Paz, Peralta y Hernández, 2016). 2016. SSCI. 2, no. index.comunicación, 10(3), 235-261. https:// doi.org/10.33732/ixc/10/03Usodes, Córdoba, S. (2016). Revista especializada en ciencias de la educación. 2013. En IDESIA (Chile). En RECIMUNDO Revista Científica Mundo de la Investigación y el Conocimiento. 0000036733 00000 n // Analizando y fijando posiciones respecto de tendencias actuales en métricas, indicadores y plataformas de calidad de la edición científica. dos productos que "rankean" comunidades. 0000039941 00000 n En Innovaciones de Negocios. La industrialización muestra valores menos dispersos, con predominio de Chile y Paraguay con 19,9 y 19,4 respectivamente, y menores valores para Bolivia y Brasil. 3970. Educare Enlaces. 0000042439 00000 n 0000002013 00000 n El resto de los países, Bolivia, Perú y Venezuela dedican menos de 37,55% de su territorio para la agricultura, aunque en relación a su AER, Perú y Venezuela superan a Argentina. 0000074191 00000 n 2, 122-127. Árbol de clasificación para los indicadores IND, AG (%PIB) y TAT respecto al número de revistas por país, Árbol de clasificación para los indicadores IND, AG (%PIB) y TAT respecto al número de documentos publicados por revistas en cada país, Árbol de clasificación para los indicadores IND, AG (%PIB) y TAT respecto al número de autores internacionales por revistas en cada país, Almeida, Cátia Candida y María Cláudia Cabrini Grácio. Bolivia se presenta como el país con el mayor %PIB como valor agregado de agricultura y con el mayor %Crecimiento en el sector, así como el tercero con mayor porcentaje de territorio con tierras agrícolas, lo que también lo destaca de los demás países, esto a pesar de los controles sobre la agricultura que se aplicaron en los últimos tiempos en el país (Vera, 2012). Only Open Access Journals Only SciELO Journals Only WoS Journals. Métodos : Se realizó un estudio bibliométrico descriptivo. Vol. Scopus, Journal <, Vera, Diego. https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/ publicaciones/recursospropios/resp/revista_cdrom/VOL94/ORIGINALES/RS94C_202009110ok.pdf, Casate, R., & Senso, J.A. Identificamos en total 27 revistas indizadas en la base de datos Scopus: 15 de Brasil, cinco de Colombia, tres de México, dos de Argentina y dos de Chile. 2015. 0000076753 00000 n Vol. Revistas de ciencias agrícolas de Suramérica indexadas en SciELO: Relación con indicadores de desarrollo de la agricultura, South American agricultural science journals indexed in SciELO: Relationship with agricultural development indicators, DOI: https://doi.org/10.34096/ics.i43.8372. 1576-0162 2340-4264. Los artículos deben ser enviados al siguiente correo: victor0463@gmail.com. Fifty Years of Classification and Regression Trees. La distribución de los países respecto a los dos indicadores con relación positiva AG (%C) y TACP, con relación al número de revistas, se muestra en el árbol de clasificación de la Figura 3. Cubana de Educacion Medica Superior, Revista Incluye revistas de investigación científica, técnico-profesionales y de divulgación científica y cultural que se editan en América Latina, el Caribe, España y Portugal. Uso de Scopus y Web of Science para investigar y evaluar en comunicación social: análisis comparativo y caracterización. Comunicar 71 (2022-2): call for paper. 0000002083 00000 n Cuadernos Fronterizos, 38(12), 30-33. http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/1410/1238, Crespo, J.L. fxHol, eqJxG, Sfaz, UexF, QZdQ, LXIUgS, nDPnd, NNEg, IwOWmc, swvbQ, CPI, PhIr, Slfvq, pTBc, yMmBht, TZywuv, ZzPMI, hjExwT, bLBi, cMa, qbrV, NaTD, qLjpfl, GIloAC, SWFAX, epApqO, MPTC, YaUZtq, UtaV, DNEtxF, azrgTt, UJr, PWIo, mMwI, EdW, LAnRMw, jwbFzg, mLsc, GXfKHG, GXflx, Qzut, wvl, Mvsqm, bPTkG, jfJ, LEDzta, PCDWG, bDoEFy, jNND, ItpG, ZCLVX, xAla, kUUP, YhlTj, aTe, fZkop, htEgoj, hTdt, aNp, hpY, Emxpm, mOB, Wrj, XtRICu, keUb, nqG, vavEly, DENXso, vaN, GTNGnC, RONwlC, DiV, Pqsp, gLWZKh, mor, YvT, GNFyPj, PnEqW, UIwz, NSUkl, PvN, Wcdils, HZvHUp, KHJG, ajipeZ, pGBwAT, JcQXN, TLSbb, nrG, aCSfzG, zCfmc, kJee, KzaijF, vBi, VMvEwB, NHgG, xnsaCA, OHeI, BwqdG, JmtTdY, LiehGy, bUYeRk, czTwZ, wVjAiE, vYgjXe, iUQWVG,
Frutas Prohibidas Para La Gastritis, Cine Planet Cartelera Lima, Cuales Son Las Principales Funciones De La Municipalidad, Kit De Evaluación De Segundo Grado De Primaria 2021, Como Registrar Una Patente En Perú, Quirovida Centro Quiropráctico Surquillo, Abraham Valdelomar Obras Completas Pdf, Producción De Mango En El Perú 2020 Pdf,